Tectónica de placas: Terremotos, Tsunamis yVolcanes. Un terremoto, también llamado seísmo o sismo, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
Los fenómenos naturales no tienen por qué ser considerados "desastres". La erosión natural del viento, la erupción de un volcán y la lluvia son actividades de la naturaleza no desastrosas.
El desastre natural es la "relación" entre fenómenos naturales de peligro y condiciones humanas vulnerables (viviendas no preparadas para sismos o poblados indefensos ante inundaciones, asentamientos ocurridos en zonas de riesgo, economías bajas, falta de equipos y herramientas de medición y prevención).
En resumen...
Fenómeno natural: es la manifestación de que la naturaleza está viva... Desastre natural: son los "fenómenos naturales peligrosos", ocurren esporádicamente (maremotos, tornados, lluvias peligrosas), etc., y causan daños porque no se está preparado para eso.
El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenosnaturales como los terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.